John B. Thompson, en su libro “The Media and Modernity. A Social Theory of the Media” describe en el capítulo 7 Self and Experience in a Mediated World un fenómeno llamado la casi interacción mediada.
Esta interacción es aquella que se da a través de un medio de comunicación entre personas que no comparten espacio-tiempo y forma un vínculo de carácter no dialógico que limita el grado de intimidad entre los actores: una intimidad no recíproca.
La mayoría de los individuos en las sociedades modernas desarrollamos de una u otra forma esta clase de relaciones no-reciprocas.
Un ejemplo es la relación que tenemos con los conductores, actores, “artistas” y cantantes… pues están presentes en nuestra casa, día tras día. Ellos, aún sin estar ahí físicamente, lo están a través del radio, Internet o TV y les llamamos por su nombre de pila y creamos vínculos emocionales de intimidad sin que ellos se enteren (ahí onde radica la no-reciprocidad).
Así, paulinita dice “ay Calamarito de mi vida como te quiero ojala vengas pronto al rancho” y besa el monitor, donde tiene de wallpaper al Sr. Andrés Calamaro; o se pone como loca desquiciada cuando compra los boletos para ver a los Héroes del Silencio, dónde por un micro instante, esa distancia espacio-tiempo que normalmente separa a los actores, se verá desvanecida.
Entonces me digo a mi misma: Sí querida, estas como ejemplo de libro.
¿apoco no me estoy volviendo más ñoña?
¿Por besar el monitor o por postear sobre el libro?
jajajá… ambas dos :D una es muy geek, la otra culturosa ;)
¿Quién estará más bueno: Thompson o Jensen? Hablo de ellos, no de sus planteamientos. Juar juar juar.
Creo que todo mundo tiene su lado geek, por más cool que sea uno.
Creo que este tipo de planteamientos los veo todos los días en mi casa con mi mamá frente al monitor de la tele, hasta parece ella la protagonista =/
Saludos, y lindo blog!
¡Órale! ¿Es como la ñora loca que sale en los comerciales de TVyNoverlas? ¿O como con Dios?
¿De qué dices que es la maestría?
Dorix: yo voto por Thompson… la verdad es que Jensen no es mi tipo… jajajaja…
Vero: Así pasa con las mamás… en mi caso, ella se la pasa pero en el Internet… las relaciones socioculturales que se forman con los medios de comunicación son bien pinche interesantes…
Pereque: que gusto tenerte por acá :-P
No he visto la ñora de los comerciales, pero pues, creo que el caso de Dios si aplica.
Estudio la maestría en comunicación de la ciencia y la cultura y me encanta. Soy fan… jejeje…
qué barbaridad, si fueras de mi familia te diría que eres más corriente qque común… pero como no lo eres diré simplemente que eres tan común como un resfriado en invierno…
Don Pastrami: mientras no me diga que soy rara, no hay problema, por que lo raro es pariente de lo feo, o al menos, eso diría mi madre :D
Saluditos destemplados.
Ah, pos deja te los platico:
En uno, sale una señora recortando fotos de la TVyNovelas y pegándolas en sus fotos familiares. Luego sale que la mujer tiene la sala infestada de fotos “editadas”.
En otro, sale una señora leyendo TVyNovelas (¿realmente se lee una TVyNovelas?) y salió la noticia de que Galilea Montijo o no sé qué vedette se quedó sin pareja; entonces la señora va a un altarcito y pone de cabeza a un santo y le encarga a la Galilea.
(Hace rato que vengo por acá, pero sólo hasta ahora me animé a comentar)
Saludos, P.
Juar juar… andale, ese ejemplo está todavía más clásico, voy a tratar de pescarlo en la TV.
todos ustds son una bola de idiotas y m la pelan si alguien tiene algo q decirm est es mi correo:paintovpn@hotmail.com bola de pendejos
jajajjaja
no encontre nd que burla jaja
adios
dejo mi correo qien me qiera hablar busco chico de 18 a 20 mayra-fashon@hotmail.com los espero chicos
[…] Interacción mediática […]